viernes, 6 de septiembre de 2013

Mercado Pago ¿realmente es seguro?




Una duda común entre los vendedores de MercadoLibre, es que nadie está muy seguro, cómo opera Mercado Pago. No es un banco y no tiene ni un 10% de la infraestructura con la que opera paypal; entonces cómo podemos estar seguros de que nuestro dinero está seguro.

Una de las mayores dudas entre vendedores es: ¿qué pasa con mi dinero en mercadopago si mercadolibre bloquea mi cuenta?
No he tenido ese problema aún, pero viendo respuestas de los usuarios en la web, al parecer SI retienen tu dinero si te suspenden la cuenta. Entonces cuando está en mercadopago, el dinero les pertenece a ellos aunque haya sido tu venta, tu producto, ya les diste comisión; ellos pueden indiscriminadamente restringir el acceso a tu dinero. Esto es preocupante!

El acceso al dinero, también es un problema.

1. Por un lado, hay que perseguir y acosar a los compradores para que se les de la gana de calificar y liberar el pago. Yo no entiendo, sobre todo de compradores experimentados que saben como funciona el sistema de calificaciones, porque deciden esperarse para calificar. En más de una ocasión, he tenido que espera los 21 días, para que se libere el pago, porque el comprador, decidió no calificar.

2. Ya en otro post se tocó el tema del fraude, pero vale la pena repetirlo. Los compradores puede recibir el producto y después decir a MercadoLibre que no lo recibieron para que se les regrese el dinero y esto se presta a fraudes.

3. Se tardan tres días hábiles en transferir tu dinero.

No hay un número de atención a clientes y no hay una legislación bancaria clara en cuanto a mercadopago; lo que quiere decir que pueden cometer cuántos fraudes quieran, quedarse con tu dinero o de un día a otro borrar tu estado de cuenta y no hay nadie que pueda hacer nada al respecto.

Para los compradores tampoco es tan seguro como se menciona. Ya que por un lado hay casos, de que en los depósitos a mercadopago, hechos en Oxxo y otros lugares, a veces "se pierden" y mercadolibre y su pésima atención al cliente solo dan largas para cansar a la gente y que lo acaben dejando. ¿En dónde acaba ese dinero "no registrado"? Por otro lado, cuando se efectuó el pago en mercadopago y por alguna razón no se concretó la compra; el comprador ya no puede disponer de ese dinero en su cuenta bancaria y debe de gastarlo dentro de ML. ¿Un poco arbitrario no creen? ¿Y quien los regula?

También, está el hecho de que no tienen medidas de seguridad claras o tan eficientes como las de un banco y tanto la información de las tarjetas como el dinero en tu cuenta, podría ser robado.

Ahora voy a poner un caso de seguridad que circula en la red, lo copio textual:

Esto fue lo que sucedió cuando yo utilizaba MercadoLibre. Como vendedor, tenía ya $50,000 Pesos Mexicanos (como 5,000$USD) cuando me fueron robados de mi cuenta de MercadoLibre. Recomiendo que lean esto, todos aquellos que compran o venden, e incluso piensan en hacer transacciones en MercadoLibre. Mi historia habla de la falta de protocolos de seguridad de MercadoLibre y sobre el servicio al cliente que ofrece; además de la indiferencia de la compañía en ayudar a sus clientes. Realmente es una historia de una experiencia frustrante e interesante que en verdad nunca antes ahabía tenido en el mundo profesional
Todo comenzó en el año 2007. Yo había estado vendiendo teléfonos celulares en MercadoLibre por más de un año y pues satisfactoriamente ya había acumulado alrededor de 50,000 pesos mexicanos (5,000$ USD) en mi cuenta de MercadoLibre, conocido como MercadoPago.
En Agosto 26 del 2007 ingresé a mi cuenta de MercadoLibre y encontre que todo mi efectivo fue transferido a la cuenta de un tipo llamado Victor en un banco en Guanajuato, Mexico. Me quedé en shock. Rápidamente revisé todos mis registros y encontre que Victor me había comprado un celular hacía 6 meses antes. Fui a mi cuenta de email asociada a MercadoLibre y también estaba bloqueado. El pasword había sido cambiado y pues al parecer Victor "hackeo" mi cuenta de email y encontro mi nombre de usuario y password para mi cuenta de Mercado Libre e hizo la transferencia de los fondos a una cuenta de banco bajo su nombre. Yo le había regresado algunos impuestos a Victor despues de la compra del celular; así que su información estaba en mi cuenta de MercadoPago.
Descubrí que no todo estaba perdido pues me di cuenta de que la transferencia todavía estaba pendiente. Normalmente toma entre 2 ó 3 días para que un banco haga la transferencia completa en MercadoLibre. Y con suerte ví esa transferencia desde el primer día, es decir, tenía tiempo. Inmediatamente envié un email a MercadoLibre para cambiar la dirección de email (pues fue "hackeada" explicandoles lo que había sucedido para que inmediatamente la transacción fuera cancelada. Después de 24 horas, no tuve respuesta. Busqué por toda la página y no encontré un número de contacto de MercadoLibre. Mi respuesta llegó 48 horas tarde. La respuesta no hacía referencia mi problema; era sólo algo genérico solicitándome por más información. No podía creerlo. Sin embargo, les respondí enseguida. Entonces algo interesante sucedió. En lugar de cancelar la transacción, MercadoLibre suspendió mi cuenta hasta que yo les envíe una copia de mi recibo de teléfono y de mi licencia de manejo para comprobar mi identidad. Inmediatamente así lo hice, además de enfatizarles la gravedad de mi situación y solicitándoles un teléfono a donde comunicarme con alguien. Otravez, sin respuesta. El dinero fue finalmente transferido el 29 de Agosto; no pude hacer nada más que observar. Mi cuenta seguía suspendida hasta principios de Julio; y yo sin mis 50,000 pesos Mexicanos.
Después de ese me, finalmente obtuve un número de contacto para comunicarme con MercadoLibre a través de mis contactos en la industria finaciera (MercadoLibre estaba planeando IPO). Hablé con el cónsul legal de la compañia. Él me comunicó con el departamento de Servicio al Cliente.
Envié todos mis documentos a requeridos y volví a contarles la misma historia másde 20 veces. La compañía fue extremadamente lente en responder y por lo general no regresando mis llamadas y ni respondiendo mis emails. Para no hacer mi historia más larga, MercadoLibre y hizo practicamente nada por mí. Lo único que hicieron fue contactar al hombre que robó mi dinero. Él admitiendo que el dinero no era suyo solicitó la transferencia por error. Por su puesto, no rectificó y "por error" no regresó el dinero. MercadoLibre parece estar satisfecho con el resultado.
He estado tratando con esta situación con MercadoLibre po rmás de 2 años ya. La compañía se niega a tomar responsbilidad por la infración que cometió victor al transferir los fondos de mi cuenta. Ellos dicen que bajo la ley argentina y el contrato que les firmé, que no son responsables. También se han negado a tomar responsabilidad por el inadecuado servicio al cliente y los fraudes que suceden después de esta infracción en la segurida.

MercadoLibre no me ha regresado ni un centavo de mis 50,000 pesos que fueron robados. Y lo que es peor, a pesar de todos los detalles sobre Victor, él sigue haciendo transacciones en MercadoLibre libremente.

Fuente:
http://www.taringa.net/posts/economia-negocios/3355603/No-Seguridad-en-MercadoLibre---Fui-Victima-de-Fraude.html

Cómo ven MercadoLibre no ofrece un producto bancario con claridad, son arbitarios en sus políticas y esos robos hormiga que efectúan, pueden llegar a ser millonarios. Hay que tener cuidado y sobre todo, si tienen dinero en mercadopago, retírenlo de forma constante

¿Te pasó algo similar? ¿Tienes una queja o denuncia? Envíala a denunciandoml@gmail.com



MercadoLibre: el mejor lugar para estafar y defraudar


Cómo no es obligatorio comprobar ningún dato, ni siquiera tu correo electrónico para tener una cuenta; MercadoLibre se convierte en un paraíso dulce y deseado para los estafadores.

Ahora bien, pongamos un ejemplo:

Yo abro una cuenta y vendo algunas cosas, pequeñas sin importancia; llego a tener una reputación deseable de unos 10 puntos, todo positivo y entonces decido que es hora de poner mi macabro plan en marcha.

Pongo 10 publicaciones al mismo tiempo de una televisión led 42 ´´ marca sony al jugoso precio de 3000 pesos... irreal sí, pero no faltan aquellos conejillos de indias, inocentes, que creen que es posible vender algo tan valioso a ese precio. Llega la quincena y vendo 4. Ahora bien mientras, me depositan argumentado que solo vía depósito, no mercadopago. Les doy la vuelta a los compradores por un rato con la entrega, mientras termino de "vender" mis otras 6 televisiones falsas, total tengo 21 días para que las calificaciones negativas se publiquen y además mientras me mantenga en comunicación con los vendedores diciéndoles que ya van a llegar de china pero se han tardado no levantaré sospecha. Una vez conseguidos los 30,000 se acabó la comunicación y ya nadie vuelve a saber nada más de mi. Los compradores entran en pánico, me denuncian pero yo dejo de revisar esa cuenta, mi teléfono no existe y tan tan. MercadoLibre ofrece "protección" tarda mucho en decidir y por lo general no reembolsa el dinero o solo una pequeña parte.

Pero ahí no termina yo vuelvo a abrir otra cuenta, nuevamente vendo cosas pequeñas y ahora decido que voy a vender iphone 5 nueva generación a un precio ridículo de 5000 pesos y otra vez la misma historia... y así sucesivamente me puedo embolsar miles de pesos de inocentes personas que creyeron en mi, porque tenía una excelente reputación.

Cómo ven la reputación tampoco es garantía, porque alguien con datos falsos, puede de un momento a otro desfalcar miles de pesos a sus compradores, desaparecer y empezar de nuevo.

Ahora les voy a poner un caso real, sacado de una página de internet donde denunciaron:

Quiero alertar a posibles víctimas del estafador que dijo llamarse Roberto Quiñones, con email ofertas_liquidacion@hotmail.com y página de Internet http://www.electronicmas.mex.tl.
Sus teléfonos (celulares): 6871080393, 6873666431, 3313706896 (yo hablé con él en el primer número, en la tarde del viernes 4 de marzo del 2011).
Teléfono de su negocio: 3384219293.
Espero que leas esta información a tiempo antes de caer en las garras de este ladrón, que es sin duda un profesional manipulador, ya que al estar chateando te pide que le marques a su cel "para cerrar el trato" y te da la confianza dándote tips, sonando muy convencedor y serio. Creo que hace que le hables para anotar tu teléfono y no volver a contestarte ya que le depositaste. Su truco es decir que sus grandes ofertas vencen hoy, y con eso te presiona a depositarle.
En su página de Internet dice ser "Mercado Líder" con más de 1850 puntos, con el usuario CHIPOLY y te dice que revises su perfil: http://perfil.mercadolibre.com.mx/CHIPOLY, claro que cuando lo revisas el e-shop no está disponible http://www.mercadolibre.com.mx/CHIPOLY y ahora que veo que es un estafador lo más probable es que haya robado esa identidad.
Triste que haya personas así de tranzas, pero nosotros los compradores debemos ser más "vivos" y cuando sea un producto a un precio tan barato, siempre hay que dudar e investigar primero. Una simple búsqueda de su email en Google me hubiera abierto los ojos.
Espero que no sea demasiado tarde para ti.
Datos de la supuesta empresa en Sinaloa: Electronicmas, Andador principal No. 75, Col. centro C.P.81900 Sinaloa de Leyva, Sinaloa (En esta dirección sí hay una tienda electrónica pero no venden el iphone ahí).
Antes usaba esta dirección según otras denuncias en Internet: Calle Obregón no.1245, Col. Centro C.P. 80000, Culiacán, Sinaloa.
Datos de la supuesta empresa en Guadalajara: Electrónicos del Noroeste SA de CV. RFC: NOEL800201DH1 Av. patria no.1435 Col. Villa Universidad CP 45110 Zapopan, Jalisco.
Cuentas de banco para depositarle:
Ma. Fernanda Quiñonez Banco: BANAMEX SUC: 7001 CTA: 860650.
Rafael Alberto Lopez, banco HSBC cuenta: 6242252742.
Rafael Alberto Lopez, banco Santander Serfin cuenta: 60518024867.
Rafael Alberto Lopez Chavira, banco Bancomer cuenta: 1407200706.
Francisco Antonio Buelna Rivera, banco Banamex Sucursal 4075, #5177215053673091.

En una guía en mercadolibre hasta dicen que es un hacker así que hay que tener cuidado al chatear con el porque podría obtener acceso a tu computadora:
http://guia.mercadolibre.com.mx/mucho-cuidado-direccion-electronica-electronicadelnoroestehotmailcom-58841-VGP
http://guia.mercadolibre.com.mx/mucho-cuidado-direccion-electronica-jcba2bhotmailcom-18762-VGP
En caso de haber chateado con él te sugiero cambiar tus contraseñas de tus correos y hacer un scan de tu computadora por virus y spyware.

Actualización 19 de Agosto 2011: Este mismo estafador continúa aprovechandose de personas, usando el mismo celular 687-108-0393. Ahora tiene esta página: www.sinatronic.mex.tl/335958_SINATRONIC.html, usando las mismas imagenes de la anterior, y pide que le deposites en Santander #60542606385 a nombre de CHRISTIAN RAMON LOPEZ VALLE.
***Buscando en Internet encontré denuncias de estafas cometidas por estos otros correos electrónicos*:
adelberto44@hotmail.com
alberto.kruz@mountaineers.com
artbridge1226@gmail.com
articulos_venta@hotmail.com
bb.phonesltd@hotmail.com
cecilia.benita.diaz@hotmail.com
celulares_amigostar@hotmail.com
ceschipoly@hotmail.com
chipoly_remate@hotmail.com
currentphone@hotmail.com
duranleo01@gmail.com
electronicosdelnoroeste@hotmail.com
fernandoantonez@yahoo.com
hitech.comms@hotmail.com
http://www.shopwkm.com/goods
http://www.slgoods.com
javier.jose.1980@hotmail.com
jcba2.b@hotmail.com
justin68rivera@hotmail.com
luis.bernat@hotmail.com
martin.rodriguez2430@yahoo.es
melindacastro@live.com
mk4ps3@yahoo.es
mrkwnstn8@yahoo.es
muchasmi@googlemail.com
ofertas_liquidacion@hotmail.com
raultomas32@gmail.com
rodriguezmartin96@yahoo.es
tecnologiamobil@hotmail.com
telefonos.originales.1980@hotmail.com
Wunmiplaza@hotmail.com
***Estos correos y páginas salieron de una investigación efectuada en la red, si Usted se siente ofendido o requiere la información de dónde salió cada dirección, favor de preguntar para darle los datos.

Fuente:
http://www.el5antuario.org/2012/02/se-destapa-serie-de-fraudes-en-mercad




5 FRAUDES EN 3 MINUTOS CON USUARIO FANTASMA EN MERCADOLIBRE




Así de fácil es crear múltiples usuarios fantasma y perjudicar a vendedores honestos; muchos de ellos probablemente sea su único ingreso.

Envía tu denuncia denunciandoml@gmail.com


Mercado Pago y el fraude a los vendedores



Cada vez que un usuario con baja reputación o cero, me paga con MercadoPago, sufro. Uno envía el poducto, paga por el envío y si al usuario finalmente no se le da la gana de marcar la operación como concretada adiós dinero, producto, gastos de envío y costo de publicación. Al menos por un tiempo hasta que se resuelva la disputa y eso claro, rezándole a todos los dioses conocidos para que ML decida en favor de uno.

Por suerte aún no me ha sucedido, pero por la red circulan muchas quejas de ese estilo y eso ayuda a acrecentar mi paranoia cada vez que recibo un pago por éste medio, por usuarios sin reputación.

Volviendo a tocar el tema, es importante que MercadoLibre le permita a sus vendedores escoger a los usuarios para la compra, ésto haría que los compradores, sí se hagan responsables por su reputación y suden igual que los vendedores por recibir calificaciones y/o comentarios negativos. Los que sean vendedores y lean éste post, lo entenderán, yo me desvivo por ofrecer el mejor servicio para evitar ningún comentario doloso y los compradores pueden ser tan groseros, irrespetuosos, incumplidos y tardados como quieras, sin que les perjudique; porque puede comprar lo que quieran!!

Ahora imaginen que éste sistema existe. Como comprador me preocuparía tener buena reputación, pagar a tiempo y ser respetuoso con el vendedor; para no afectar mis compras y que me rechacen en subasta y/o productos que quiero adquirir.

Pero en el mundo mostruoso y avaro de MercadoLibre esto es una utopía, porque claro, no les conviene perder tan valiosa comisión cada vez que un usuario es rechazado para comprar y peor aún los usuarios fantasma que compran y ponen concretada la venta, les genera mucho dinero; así que porque les convendría desparecerlos....

Envíen sus denuncias a: denunciandoml@gmail.com y con gusto las publicaremos de forma anónima. El fin de éste sitio es crear un espacio valioso de colaboración para usuarios de MercadoLibre, que ayude a denunciar malas prácticas comunes por parte del sitio y de los usuarios


Usuarios fantasmas


Tengo un problema de usuarios fantasma como vendedor de MercadoLibre, así como muchos de ustedes. Hace unos días, recibí dos compras por el mismo usuario, por el mismo artículo, con cero puntos de reputación y claro que no responde ni un sólo mail. Tengo el presentimiento que es el mismo usuario que hace unos días bloquee de preguntar y comprar; ya que estaba haciendo preguntas con el fin de fastidiar, vendedor además...

La cuestión aquí es: ¿Cuáles son las ganas de fastidiar? Yo me rijo por la política de: "Yo en lo mío y tu en lo tuyo" Si no puedes soportar a la competencia, entonces tampoco podrás tener éxito como vendedor, porque SIEMPRE habrá nuevos competidores en el mercado y uno debe de sacar mejores productos y precios, tener excelente reputación y calidad; para poder sostenerte. Pero éstos brutos, prefieren fastidiar a gente creyendo que así van a vender más!

MercadoLibre NO HACE NADA

Son miles las denuncias de vendedores por éste problema y siguen siendo reticentes a mejorar su seguridad en cuentas. Por otro lado la reputación sólo sirve para que el comprador, decida si compra algo o no, de acuerdo a la reputación del vendedor y yo me pregunto: ¿si el comprador también tiene un sistema de reputación, porque no podemos elegir los vendedores a quien le vendemos?
Yo en lo personal,  no le vendería a ningún usuario con cero puntos, debido a que de 5 usuarios nuevos que hacen click en ofertar, de 4 de ello no vuelvo a saber nada. O los usuarios que descaradamente tienen -2 en el sistema de reputación y aún así se les permite comprar y fastidiar publicaciones. Es ridículo que la reputación sólo funcione de un lado!!

Los invito a hacer sus denuncias de usuarios fantasmas y/o de vendedores sin escrúpulos. Pueden comentar aquí o de preferencia escribir a: denunciandoml@gmail.com, para que publiquemos su denuncia de forma anónima y contribuir a sacar a esos lacras del sistema.


Nuevo sistema de reputación de MercadoLibre

Bien, llegó un correo diciendo que va a haber una nueva manera de calcular la reputación de los vendedores. Aquí va el detalle:

Qué variables tendremos en cuenta
 1. La cantidad de ventas concretadas: Es el total de las compras que calificaste como concretadas. Lo calculamos dividiendo la cantidad de artículos que finalmente vendiste, sobre el total de las compras que recibiste.
2. Las calificaciones contradictorias: Es cuando calificas una venta como no concretada pero tu comprador dice lo contrario. 
3. Si tienes calificaciones positivas: Es la cantidad de calificaciones positivas que recibiste de tus compradores por ventas exitosas.
4. Y el valor total de tus ventas concretadas: Es el volumen, en dinero, de todas las ventas que hiciste.
5. Además de estas variables, tu reputación mejorará si usas MercadoPago.

Denuncias:
1. Siguen sin resolver el problema de los usuarios fantasma y ahora se proponen que las calificaciones "contradictorias" que causan esa gente maliciosa, cause aún más daño al vendedor y a su reputación.... excelente ML, preocupándose por los vendedores como siempre.
2. El valor de las ventas. ¿Qué tiene que ver el valor de las ventas con la reputación? Eso sólo tiene que ver con todo el dinero que ésta gente se mete a la bolsa, así que ahora quieren premiar a los que vende algo de 10,000 pesos y castigar a los que venden algo de 50. Es una total tontería, porque el monto no representa el compromiso, ni la calidad del producto que ofrece el vendedor. La reputación habla de esas variables y ahora la van a bajar si no vendes cosas carísimas. En serio ésta gente va de mal en peor.
3. ¿Qué tiene que ver MercadoPago con la reputación? Otra vez, la reputación debe de medir las variables, de calidad y compromiso por parte del vendedor; sino era demasiado que obligaran a usar mercadopago, ahora ya también la reputación va a bajar.

Parece que buscan ahuyentar a vendedores en vez de atraerlos, pero todo lo bueno se acaba y de un momento a otro, alguien verá la oportunidad y los sacará del mercado.